Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

¡Tu carrito está vacío!

Gestos de júbilo y empoderamiento

La obra de Niki de Saint Phalle celebró una estética rotunda y colorida en pinturas, ilustraciones y esculturas.
La obra de Niki de Saint Phalle celebró una estética rotunda y colorida en pinturas, ilustraciones y esculturas.

Audaz y jubilosa, altamente expresiva y a menudo lúdica, la obra de la artista franco-estadounidense Niki de Saint Phalle celebró una estética rotunda y colorida en pinturas, ilustraciones y esculturas que crearon ambientes llenos de alegría y, en ocasiones, de angustia, expresando el espíritu de las comunidades culturales contemporáneas que se enorgullecen de la inclusión y el empoderamiento. Nacida en 1930 en Neuilly-sur-Seine, Francia, de Saint Phalle pasó gran parte de su infancia en la ciudad de Nueva York y la segunda mitad del siglo XX viviendo y trabajando en París, produciendo obras inmersivas y ambiciosas, a la vez que introspectivas y creando piezas apasionadamente personales que capturaban la emotividad de la mente, rompiendo con las convenciones establecidas en el arte y convirtiéndose en una voz clave en las primeras conversaciones sobre arte feminista y conceptual.

A veces caricaturesca, ocasionalmente perturbadora, pero siempre vibrante y audaz, su obra fue revolucionaria y multifacética, divergiendo de otras obras populares en ese momento al no solo priorizar la idea detrás del arte, sino enfocarse en una manifestación firmemente visual de la idea. En un momento en que el "genio" del artista individual era celebrado en los círculos culturales, de Saint Phalle se deleitaba con la colaboración y el diálogo. Sus pinturas Shooting, o Tirs , en un acto creativo de destrucción derramaron y salpicaron color sobre el lienzo desde bolsas llenas de pintura y disparadas con un rifle, e involucraron a algunos de los artistas más respetados de la época, incluidos Jasper Johns y Robert Rauschenberg. La tensión que estas pinturas incitan entre un gesto emancipador de agresión con el espectáculo artístico de la belleza liberada, nos inspira todavía hoy, con obras abstractas de color y movimiento abiertas a una variedad de interpretaciones. Tan cuidadosamente controlados como rebeldes y sediciosos, Tirs permaneció en un discurso simbiótico con el mundo del arte mientras se mantenía como exquisitamente inusual, valiente y único.

Obras como su pionera serie Nanas , donde figuras femeninas redondas danzan en una alegre exhibición de confianza y brío, recuperando el término francés negativo para "mujer" con optimismo y valentía en objetos escultóricos e ilustraciones, no solo exploraron las intrincadas y a veces desconcertantes formas en que la biología y la cultura colisionan, construyendo la experiencia femenina con complejidad y perspicacia tridimensionales, sino que también la vincularon con cuestiones sociales relacionadas con el movimiento por los Derechos de los Negros de la época, poético en su política con un aire de valentía y aventura. Sus figuras femeninas regordetas y vivaces contrastaban marcadamente con los estilos colosales, inequívocos y a menudo interpretados como masculinos de otras obras contemporáneas, divergentes en tono pero cohesionadas en una iconografía innovadora. Desde grandes obras públicas como el Parque de Esculturas del Jardín del Tarot en Toscana, hasta piezas más íntimas y socialmente conscientes como un libro para niños sobre el VIH y el SIDA, de Saint Phalle reinó un mundo apasionado y solidario de sensación estruendosa para un público dispuesto a explorar los placeres y peculiaridades del color generoso y la forma acogedora con piezas que excitan la mente y hablan de nuestro paisaje social y cultural, provocativas, energizantes y que despiertan los sentidos.

February 2024