Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

¡Tu carrito está vacío!

El futuro del diseño minorista

Las tiendas de diseño del futuro combinarán a la perfección espacios digitales con encantadoras experiencias en persona, un viaje unificado con fac...
Las tiendas de diseño del futuro combinarán a la perfección espacios digitales con encantadoras experiencias en persona, un viaje unificado con fac...

El buen diseño cautiva los sentidos y nutre nuestras almas con formas agradables que infunden serenidad y vitalidad en nuestros espacios vitales, reflejando nuestros deseos y sueños, a la vez que brinda comodidad y serendipia en nuestras rutinas diarias, reconfortante, elegante y trascendente. Las oportunidades para adquirir el tipo de diseño que enriquece vidas se materializan en el mercado minorista contemporáneo, donde las tendencias de consumo y los deseos de los clientes transforman la intención en acción, a veces ejecutadas con fluidez en una experiencia de compra con servicios personalizados y atención experta, y a veces abordadas con inquietud y una determinación abrumadora, según el lugar donde los clientes elijan comprar. Al mirar los desarrollos actuales en el diseño minorista, especialmente cuando se trata de diseño de muebles y acentos para el hogar, vemos un futuro lleno de narrativas que fomentan fuertes conexiones entre nosotros y los objetos que elegimos para adornar nuestro entorno, descubriendo un mercado que logra lo que Luminaire siempre ha tenido como objetivo hacer: crear un viaje de descubrimiento que haga que la experiencia de compra de diseño sea eficiente, conveniente y gratificante, encontrándose con los clientes donde sus necesidades lo dictan para que el viaje de los sueños a la realidad se unifique con facilidad y deleite, y el proceso de adquisición de buen diseño sea agradable y sin estrés, una introducción acogedora a una vida completa con productos para el hogar que mejoran nuestro día a día, excepcional y gratificante.

A medida que aumenta el interés público por hacer que una casa se sienta como un hogar con productos que actúen como extensiones de nosotros mismos, que transmitan atemporalidad y sofisticación, se prevé que el mercado global del diseño de muebles crezca significativamente en el futuro, concretamente de 541.520 millones de dólares en 2023 a 780.430 millones de dólares en 2030. Se espera que los minoristas de diseño respondan a este crecimiento adaptando el llamado comercio omnicanal, donde todos los puntos de servicio y publicidad se integran tanto en el ámbito digital como en encuentros directos que se centran en mejorar la experiencia del comprador. Desde un aumento en las ventas de muebles en línea hasta una inversión en obras hechas con materiales sostenibles y fabricadas mediante procesos respetuosos con el medio ambiente, e imágenes de productos CGI que nos permiten visualizar cómo se ve la pieza en un espacio determinado, el futuro de la mueblería se basa en la creación de experiencias de comercio electrónico encantadoras y eventos en tienda excepcionales, únicos y deslumbrantes con la sorpresa y la tranquilidad, apoyando nuevas tradiciones que cautiven a las generaciones futuras, a la vez que atraen al público de mayor edad con lo clásico y familiar. Se cree que desarrollar una estrategia minorista omnicanal llegará a más consumidores y ayudará a aumentar la fidelización de los clientes, con un crecimiento explosivo del negocio, un personal más eficiente y un control de inventario más eficaz. Por lo tanto, la omnicanalidad es más que una simple estrategia de marketing con presencia web; Se trata de integrar completamente toda la experiencia de comercio digital y tradicional, complementando las interacciones en línea con puntos de contacto del mundo real para que los consumidores puedan hacer descubrimientos reveladores en línea, personalizarlos desde la comodidad de su hogar, visualizar cómo se ven los productos potenciales deseados en su propio espacio y tener una hermosa sala de exposición para visitar donde piezas emocionantes involucran los sentidos para que el diseño se convierta en una entidad viva que inspire las mentes y eleve el alma.

Al analizar los enfoques omnicanal, el comercio electrónico desempeña un papel fundamental. Sin duda, en los últimos años, tras una pandemia que dejó a muchas personas en casa y dificultó la compra presencial, las compras en línea experimentaron un auge. Se suele pensar que la pandemia aceleró la adopción de tecnologías digitales en varios años, y si bien desde entonces hemos vuelto al acceso a la tienda física anterior a la pandemia, la inversión en comercio electrónico y tecnología en línea no se ha ralentizado, con más del 69 % de las empresas de muebles que siguen mejorando su presencia en línea y centrándose en la experiencia de comercio electrónico. Se prevé que el comercio minorista de diseño del futuro desarrollará una presencia en línea que permita a los consumidores explorar colores y configuraciones de productos que podrían no estar disponibles en la sala de exposición. La idea del "pasillo infinito" hace posible lo que limitan las limitaciones de una tienda física: la posibilidad de ver un producto con todas sus opciones antes de entrar en la sala de exposición para comprender cómo se siente y se adapta a un diseño en particular, lo que permite a los clientes tener una mejor idea de lo que están comprando y disfrutar de una experiencia más atractiva. Otro aspecto del comercio electrónico del futuro implica la incorporación de consultas virtuales. A medida que las experiencias digitales y en tienda física se difuminan, es importante crear un entorno acogedor tanto para comprar en línea como para interactuar en persona, de modo que las personas puedan tener un encuentro cercano dondequiera que estén. Una forma de darle un toque personal al espacio digital son las consultas virtuales. Las herramientas de chat en vivo o las videoconsultas virtuales pueden brindar a los clientes acceso a un profesional que les ayude a tomar las mejores decisiones para su hogar y les permita recopilar información pertinente sobre la selección de productos antes de tomarse el tiempo necesario para visitar la tienda y experimentar los productos en persona. Los clientes pueden compartir planos de planta con arquitectos de interiores, enviar a los minoristas fotos de sus casas y artículos que les inspiren, o participar en una conversación interactiva donde pueden recibir información sobre productos antes de comprar o consejos de expertos sobre cómo aprovechar al máximo su espacio y hacer realidad sus sueños. La sesión virtual individual podría ser justo lo que los clientes necesitan para analizar ideas relevantes tanto antes de comprar en persona como durante las visitas a la sala de exposición.

A medida que aumentan las compras en línea, es importante destacar que la mayoría de las personas aún prefieren la experiencia en tienda física cuando buscan diseños que les encanten. Por ello, el enfoque omnicanal eleva la experiencia en tienda a una experiencia informativa e inspiradora. En la tienda, uno puede sentarse en un sofá, disfrutar de la comodidad de un sillón reclinable y disfrutar de los detalles que convierten los detalles del hogar y los espacios de vida cuidadosamente seleccionados en obras de arte que pueden integrarse en su espacio y convertirse en miembros de su familia de diseñadores. En el futuro, al buscar cómo canalizar la comodidad de la experiencia de compra en línea, especialmente para los consumidores más jóvenes que parecen estar más interesados ​​en ella, debemos seguir creando también una experiencia en tienda atractiva y profundamente satisfactoria, para una experiencia de compra fluida de principio a fin. Aquí analizamos la importancia del comercio minorista experiencial, donde la creación de una experiencia dentro de un espacio convierte un lugar en algo más que una simple tienda, ofreciendo un viaje de descubrimiento con productos que moldean un estilo de vida de armonía poética y el encanto de una personalidad individualizada. Si bien la experiencia minorista en línea puede incluir visualización 3D de alta calidad para ver cómo lucirán los diseños en su espacio específico y brindar una experiencia inmersiva, la experiencia minorista en tienda crea un entorno que conmueve todos los sentidos y despierta la mente al verdadero poder transformador del buen diseño, ofreciendo espacios cuidadosamente seleccionados que dejan volar la imaginación. A medida que los clientes expresan su deseo de experiencias más personalizadas e íntimas con la experiencia minorista de diseño que en el pasado, descubrimos que las tiendas más deseadas ya no son las enormes, como antes era el sello distintivo, sino más pequeñas y acogedoras, ubicadas cerca de las viviendas de los clientes, con mejores capacidades de entrega a domicilio y servicios que hacen que toda la experiencia de compra sea más eficiente y conveniente. Por lo tanto, el futuro de la experiencia minorista de diseño es más personal y accesible, y ofrece numerosas opciones para personalizar y expresar la personalidad de cada uno siempre que sea posible.

Para concluir, el futuro del comercio minorista de diseño también se verá afectado por el futuro del diseño de muebles, a medida que los fabricantes de diseño crean nuevos productos que responden a las prioridades y deseos de una clientela en constante evolución. Ya sea creando diseños inclusivos para todo tipo de cuerpos, produciendo muebles con materiales sostenibles y fabricados mediante procesos de fabricación ecológicos, o explorando el mobiliario inteligente como innovación de producto, los muebles de hoy y del futuro tienen un propósito decididamente funcional, pero van más allá de lo práctico para reflejar un estilo de vida intencional, ya sea natural y fluido, o de alta tecnología y vanguardia, con una profunda carga emocional, ya sea clásico o ecléctico, tradicional o vanguardista. A medida que el comercio minorista de diseño evoluciona con los productos que se venden y convierte la compra de estos artículos en una experiencia placentera y holística entre el mundo digital y el presencial, vislumbramos un futuro prometedor, adaptado a las necesidades y aspiraciones de los clientes, a medida que el buen diseño continúa entrando en la vida de las personas, impactándolas con una seguridad asombrosa y una belleza refinada.

June 2024